
Déjalos tomar sus decisiones hace unos días nuestro director nos reunió en una sesión de coordinación, y nos comento lo importante que era saber acompañar. en el marco educativo de nuestro colegio, APDE Solalto, parte de la red de Colegios APDE, creemos firmemente que dar a los niños la oportunidad de tomar decisiones desde temprana edad es clave para su formación integral, su autonomía, y su crecimiento como personas libres, responsables y solidarias. Esta visión se alinea con nuestra misión de “transformar la sociedad a través de la familia” y ofrecer una educación personalizada de talla mundial.
Por esto escribimos este artículo para que todos podamos ver cómo y por qué es importante apoyar en cada etapa a nuestros chicos, para que aprendan a tomar sus decisiones de forma propia y responsable.
1. ¿Por qué es relevante dejarlos tomar sus decisiones?
Cuando permitimos que los niños decidan siempre adaptado a su edad, estamos fomentando mucho más que una simple elección: estamos promoviendo su autonomía, su confianza, y el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y responsabilidad. Como señala un artículo, “una buena educación implica ayudar a los niños a ser autónomos, a tener criterios propios, a pensar por sí mismos y a tomar decisiones”.
Además, la plataforma Lingokids resalta los múltiples beneficios de darles poder de decisión: independencia, confianza, responsabilidad, capacidad de resolver problemas. Y según UNICEF, a través de la participación de la infancia se cohesiona la comunidad escolar, aumenta la autoestima y se construye escuela como forma de ser.
2. ¿Cómo lo entiende Colegio APDE Solalto?
En nuestros colegios APDE, la educación se entiende como una formación humana integral: mente, alma y corazón. Esto implica que no basta con transmitir contenidos académicos: debemos preparar a los alumnos para que ejerzan su libertad, su responsabilidad y su solidaridad.
Así, dejar que los niños tomen decisiones no significa ausencia de guía, sino más bien un acompañamiento intencionado y progresivo, donde el estudiante asume un papel activo en su propio crecimiento. En este sentido, se convierte en protagonista.
3. Beneficios concretos para nuestros alumnos
- Desarrollo de autonomía. Cuando los alumnos pueden elegir entre opciones (adecuadas a su edad) aprenden a ser independientes.
- Confianza en sí mismos. Sentir que sus opiniones y decisiones son valoradas refuerza su autoestima.
- Responsabilidad. Al asumir decisiones y sus consecuencias desarrollan un sentido de responsabilidad creciente.
- Habilidad para resolver problemas. Elegir entre opciones les enseña a analizar, valorar alternativas y prever consecuencias.
- Preparación para la vida. Las decisiones pequeñas de hoy preparan para elecciones mayores en el futuro: académicas, personales o profesionales.
4. Cómo fomentamos las decisiones en la infancia.
En Colegio APDE Solalto implementamos estrategias concretas que permiten que los niños tomen decisiones de forma adecuada, supervisada y segura:
- Opciones limitadas y apropiadas por edad. Por ejemplo, elegir entre dos actividades o materiales. Así evitamos la sobrecarga y les damos control.
- Acompañamiento y reflexión. No basta con decir “elige tú”. Es importante conversar después sobre qué decidieron y por qué, y qué pasó. Esto fortalece el pensamiento crítico.
- Espacio para equivocarse. El error no se penaliza, se convierte en oportunidad de aprendizaje. En APDE valoramos la resiliencia.
- Coordinación con la familia. Como educación integral, involucramos a la familia como primer entorno de aprendizaje y espacio donde maestro y hogar trabajan juntos.
5. Qué pueden hacer los papás y mamás para acompañar este proceso de "tomar sus decisiones"
La colaboración entre colegio y familia es esencial. Aquí algunas recomendaciones para casa:
- Ofrezca a su hijo o hija opciones estructuradas: “¿Prefieres hacer la tarea ahora o después del refrigerio?”
- Cuando la decisión esté tomada, converse sobre la experiencia: ¿qué salió bien?, ¿qué podrías hacer diferente la próxima vez? Este diálogo promueve reflexión.
- Deje que experimente pequeñas consecuencias: si elige un lápiz rojo en vez del azul, ¿qué pasa? Así aprende a evaluar.
- Valore sus elecciones y comunique que su voz cuenta: escuchar sus ideas fortalece la confianza.
- Evite saturarlo de opciones sin guía: muchas elecciones generan estrés. Mantenga dos o tres opciones claras.
6. Relación con el perfil formativo de Colegios APDE
Al permitir decisiones, el alumno se convierte en protagonista de su aprendizaje. Este enfoque conecta directamente con nuestro sello educativo: personalización, bilingüismo, pensamiento crítico y formación en valores. Cuando cada niña o niño va asumiendo su propio aprendizaje, va creciendo no solo en conocimientos sino en libertad responsable, que es lo que buscamos en APDE.
Además, los colegios APDE promueven un ambiente que impulsa talentos, fortalece el aprendizaje y prepara para afrontar los desafíos del siglo XXI con alegría y sentido de servicio. Dejar que el alumnado participe de decisiones pequeñas, y luego mayores, prepara a nuestros estudiantes para liderar su camino con seguridad, creatividad y ética.
En conclusión a los niños, hay que dejarlos tomar sus decisiones es un proceso educativo y vital no es una concesión ligera, sino una apuesta consciente por su desarrollo integral. En Colegio APDE Solalto creemos que fomentar la autonomía y la participación desde la infancia contribuye a formar niñas y niños seguros, responsables, capaces de pensar por sí mismos y comprometidos con los demás.
Invitamos a nuestras familias, a nuestros maestros y a nuestra comunidad a continuar caminando juntos en este propósito: ofrecer ambientes donde cada alumno tenga voz, pueda decidir, equivocarse, aprender y crecer, pero lo más importante que los dejen tomar sus decisiones. Porque la educación que transforma no se limita a transmitir conocimientos, sino que forma personas libres, para un mundo que necesita de su luz, de su talento y de su compromiso.
Para saber más sobre cómo acompañamos este proceso de toma de decisiones en la infancia, pueden consultar este recurso del Child Mind Institute: Ayudar a los niños a tomar decisiones. Y también este artículo de BabySparks sobre por qué es importante darle opciones a tu niño: Why it’s important to give your toddler choices.